De la risa al llanto / Chataing dice adiós a la radio en venezuela

Nacido del plano y del exacto, el compás y la regla, parecía estar destinado a la arquitectura, siendo hijo de una 3era generación de arquitectos, rompió el molde desde temprana edad al decantarse por estudiar administración de negocios, carrera que a pesar de nunca haber culminado, le permitiría adentrarse en el mundo de la comunicación social y además de ello desarrollar nuevos senderos en el mismo.
El temple se crea con trabajo, del esfuerzo y es así como surge la superación personal. Luis Chataing, a pesar de no nacer en una familia de escasos recursos, trabajó desde temprana edad para hacerse un nombre propio, no vivir en la sombra de un apellido con un gran peso y la convicción de servir a su país.
El que fuera un niño introvertido en la escuela primaria, comenzó a acercase a su pasión en la el liceo, involucrándose en actividades relacionadas con el público. Desde chico aspiró a trabajar en televisión, sueño que alcanzó tras recibir una oportunidad en el precursor de la televisión en Venezuela, el extinto Radio Caracas Televisión con “Nunca en domingo”.
El paso grande a la televisión llegó con Televen, con el programa “Ni tan tarde”, en compañía de su también compañera de radio Erika de la Vega. Este programa tuvo un gran éxito, se transmitía diariamente, entre locuras y ocurrencias alternaban “el bobo” entre ambos, siendo uno quien payaseaba y el otro manteniendo una postura más seria. El programa se enfocaba en una comedia casual, con noticias y acontecimiento actuales para el momento, entrevistas a celebridades y segmentos novedosos. Este pasó de transmitirse en Televen a tener lugar en Puma Tv, el actual Canal I, en donde se grabaron los últimos episodios. El programa salió del aire en Televen sin dar razones y posteriormente de Puma tv de la misma forma, “tan pronto la Comisión de la Verdad determine las causas por las que NTT salió del aire de Televen, procederán a iniciar la investigación del por qué ahora salimos de Puma TV” indicó Erika con humor al despedir el último episodio.
Una puerta se cerró pero otras tantas se abrieron, dando paso a un nuevo programa en la televisión, esta vez como presentador en solitario por Globovisión, empezó a cosechar la libertad de producción en sus programas, adquiriendo de a poco el liderazgo en cuanto al equipo de trabajo y ganándose el respeto y cariño incluso de los técnicos.
Sin embargo, a pesar de desempeñarse en muchas áreas de la comunicación social, su ambiente natural fue aquel que lo vio nacer, la radio. Inició en la radiodifusión como un método con el cual incrementar las ventas de un pequeño negocio de franelas que poseía, es así como tuvo un segmento en un programa radial y en 1996 tendría su propio espacio con eterno compañero de radio Miguel Arias en “tarde o temprano”.
El éxito de su primer programa lo convirtió en un monstruo, “el chataingstein” en el programa “el monstruo de la mañana”. Fue construido a partir de segmentos elaborados por Chataing en “Más tarde que temprano” y “El zoológico” antecesor del monsstruo. Este espacio creado por Chataing se convirtió en un trampolín al éxito para muchos de los que formaron parte del proyecto; entre las locutoras de este show estuvieron Ana Maria Simons, quien comenzó haciendo transmisiones móviles y luego entró a la cabina, posteriormente quien ocupó su puesto fue Anabel Blunt, pero quien dio un giro no solo a los créditos sino a la vida de Chataing fue Erika de la Vega.
De esta forma, a través de una apuesta por el humor apolítico, fue como chataing surgió y llegó a ubicarse en los medios de comunicación, convirtiéndose en un sello de la comedia venezolana a partir de la década de los 90 y dándole continuidad hasta la actualidad.
Su éxito a nivel nacional lo llevó a ser la nueva cara del canal Sony entertaiment television, ofreciéndole la oportunidad de entrevistar artistas de nivel internacional, desempeñando el mismo humor característico de todos sus programas. Pasó por el canal azteca, en un programa en el que solo duraría 6 emisiones, porque fue llamado de vuelta al canal Sony en donde condujo “ya es ½ diaen china” canal con invitados como Daddy Yanke, Enrique Iglesias, Kate del Castillo, Luis Fonsi, entre otros.
Tras un severo accidente en motocicleta que le dividió una costilla y le restó tres dientes, Chataing anunció desde su programa en la mega, que abandonaría el canal Sony para dedicarse a su nuevo monologo “Así lo veo”
 Saltó de la televisión al stand up, buscando una forma de interactuar más personalmente con su público, es de esta forma en la que empezó a desempeñar giras a través del país y el continente y practicando un nuevo estilo de stand up, con apoyo audiovisual e incluyendo improvisación con el público.
El punto más altivo de su carrera llegó al volver a Televen con su programa Chataing Tv, en donde reunió un elenco de comediantes con los cuales había colaborado a través de los años (Led Varela, Jose Rafael Guzman, Alex Goncalves, Manuel silva y Jean mary), mantenía “De nuevo en la mañana” con Miguel Arias y Nathaly Ordaz, además de realizar diversos monólogos.
Lo que fácil llega, fácil se va. Pero ¿Qué pasa cuando lo que se pierde ha tomado una vida conseguir? Es lamentable ver como aquello por lo cual se ha luchado durante muchos años llega a su fin de forma abrupta, sin oportunidades de salvarlo, como le pasó al locutor, presentador y comediante venezolano.
A pesar de haber iniciado con un humor apolítico, su comedia fundamentada en el día a día de los venezolanos no pudo evitar señalar el deterioro nacional, activando las alarmas de la parvada de zamuros con alardes de cardenal, quienes buscaron a toda costa silenciar un humor que según su autor no era más que “una válvula de escape, para evitar que la gente se vuelva loca con lo que vive todos los días”.
De esta forma, en el año 2014 Chataing realiza su último programa en Chataing, realizando una gira por todo el país con su elenco, realizando el documental “fuera del aire” el cual rompería record en taquilla a nivel nacional como el documental más visto, luego de superar los 165.000 espectadores en tan solo ocho semanas.
Tras el nacimiento de su hijo y tras el cierre de su programa televisivo, Chataing dejó el país emigrando a los Estados Unidos. En su momento dijo hacerlo porque el campo laboral no estaba abierto en el país para él, sin embargo, recientemente reveló haberlo dejado porque no se habría perdonado que le para algo a su hijo.
Aun habiendo dejado el país, Chataing mantenía su presencia en el constante programa matutino de radiodifusión “De nuevo en la mañana” en la mega, pero este pasaría posteriormente a Onda. En la nueva emisora el programa presento dificultades, en palabra del mismo Luis, le costaba mantener el ritmo en su programa; es así cómo luego seis 5 meses en su nueva estación, Luis Chataing se despidió hace pocas semanas de la radio en Venezuela, con lágrimas en los ojos, de un dia para otro y con su emisión más corta en la radio, 20 minutos al aire.

La historia de Chataing y su carrera al igual que el humor que este desarrolla, es una muestra de la vida de los venezolanos, una historia de surgimiento que en los últimos años ha sufrido un bajón abismal, un venezolano cada vez más lejos de su país y un país cada vez más lejos de sí mismo. Una Venezuela en la que “cada vez hay menos oportunidades para reír” se hace presente y eclipsa el carisma del venezolano, el patriotismo se vuelve un amor platónico que enloquece a todo el que siente algo más que indiferencia por su tierra ¿Cuándo nos reiremos de esto?.


ni tan tarde - tv

ni tan tarde - radio

el monstruo de la mañana - radio

Chataaing tv

Chataing se despide de la radio en Venezuela

Comentarios

Entradas populares