RECOMENDACIÓN CINÉFILA: THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI (2017)
Con una trama aparentemente modesta regresa Martin McDonagh y esta vez con una estela de nominaciones y varios premios tras él gracias a Three billboards outside Ebbing, Missouri.
Una madre encerrada en su propio dolor debido al asesinato de su hija carga contra la policía local por no hacer esfuerzo en resolver el caso, un personaje que Frances McDormand interpretó magistralmente y que como es costumbre McDonagh logró a través de la tragedia darnos un poco de humor.
Tres anuncios a las afueras de la ciudad desencadenan todo tipo de reacciones en los miembros de la comunidad que por un lado hostigan a Mildred (McDormand) y por otro muestran su apoyo al comisario Willoughby (Woody Harrelson) quien es conocido como un ciudadano ejemplar y a quien las vallas están directamente dirigidas. Es importante decir que basta ver la interpretación de Harrelson para comprender el porqué de su nominación a los premios de la Academia, pues fue magistral.
No se queda atrás Sam Rockwell, cuya interpretación del oficial Jason Dixon nos genera tanto repudio como sea posible pero al igual que el resto de los personajes nos muestra que en este filme no hay villanos sino humanos con los cuales en determinado punto nos identificamos.
Uno de los filmes que más galardones se ha llevado esta temporada y de los cuales ya se perfila como favorita la interpretación de McDormand como ganadora y con seis nominaciones en las cuales además contrasta el hecho de que el director no haya sido nominado en su categoría aún cuando su obra está entre las favoritas para ganar a mejor película, tal como ocurrió en 2013 con Argo cuando Ben Affleck no fue reconocido por la Academia en su trabajo como director pero si considerada su película como una de las mejores en la entrega de ese año.
Comentarios
Publicar un comentario